top of page

📄 Política de Privacidad

Universidad Florencio del Castillo

Última actualización: [19/10/2025]

La Universidad Florencio del Castillo (en adelante "la Universidad") se compromete a proteger la privacidad de los datos personales que recopila en el ejercicio de sus funciones académicas, administrativas y a través de su sitio web y plataformas digitales.

Esta política se emite en cumplimiento de la Ley N.° 8968: Ley de Protección de la Persona frente al Tratamiento de sus Datos Personales y su reglamento, y tiene como objetivo informar sobre cómo se recopila, almacena, utiliza, comparte y protege tu información personal.

1. ¿Qué tipo de información recopilamos?

La Universidad puede recopilar los siguientes tipos de datos personales, ya sea directamente del titular o a través de sistemas institucionales:

  • Información de identificación: nombre completo, número de cédula o pasaporte

  • Información de contacto: dirección, correo electrónico, teléfono

  • Datos académicos: historial, notas, matrícula, carrera, modalidad

  • Información laboral o de procedencia (para procesos de admisión, becas u otros)

  • Datos de navegación (IP, cookies, ubicación geográfica aproximada)

  • Información médica o sensible (solo cuando sea estrictamente necesario y con el consentimiento expreso del titular)

2. ¿Cómo recopilamos la información?

La Universidad obtiene información personal de las siguientes formas:

  • Formularios electrónicos o físicos (admisión, matrícula, solicitudes de beca, encuestas, etc.)

  • A través del uso de nuestro sitio web o plataformas educativas

  • En procesos de comunicación directa con estudiantes, funcionarios o visitantes

  • Por medio de cookies u otras herramientas digitales

3. ¿Para qué usamos esta información?

Los datos personales recopilados serán utilizados únicamente para los fines académicos, administrativos o legales propios de la Universidad, incluyendo:

  • Procesos de admisión, matrícula y seguimiento académico

  • Gestión de becas, servicios estudiantiles o atención personalizada

  • Envío de información institucional, convocatorias, recordatorios u otras comunicaciones

  • Mejorar la funcionalidad y seguridad del sitio web

  • Cumplimiento de obligaciones legales ante entes reguladores nacionales

En ningún caso se utilizará la información para fines comerciales no autorizados ni se venderá a terceros.

4. ¿Cómo almacenamos y protegemos tu información?

Toda la información recopilada es almacenada en sistemas institucionales protegidos, con acceso restringido al personal autorizado y medidas de seguridad físicas, técnicas y administrativas adecuadas.

La Universidad realiza esfuerzos razonables para garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de tus datos, y prevenir accesos no autorizados, pérdida o modificación de los mismos.

5. ¿Con quién compartimos tu información?

Solo se compartirá tu información personal cuando:

  • Sea necesario para cumplir con obligaciones legales

  • Sea requerido por el Ministerio de Educación Pública, CONARE, o entes públicos afines

  • Sea necesario para brindar servicios académicos o tecnológicos mediante terceros contratados (quienes deben cumplir esta misma normativa)

  • Tengamos tu consentimiento expreso

6. Comunicaciones con los usuarios

Podemos comunicarnos contigo por medios electrónicos (correo, SMS, llamadas) para:

  • Confirmar procesos académicos o administrativos

  • Informarte sobre cambios institucionales, actividades, becas u otros servicios

  • Consultas de satisfacción o retroalimentación

Puedes solicitar dejar de recibir ciertos tipos de comunicaciones enviando un mensaje a nuestro correo de contacto.

7. Menores de edad

En caso de que se recopilen datos personales de personas menores de edad, se requerirá el consentimiento informado y por escrito de los padres o tutores legales, conforme al artículo 5 de la Ley N.° 8968.

8. Derechos de los titulares de datos

Como titular de los datos personales, tienes los siguientes derechos:

  • Acceder a la información que poseemos sobre ti

  • Solicitar la rectificación, cancelación o eliminación de tus datos

  • Oponerte al uso de tus datos en ciertos casos

  • Revocar el consentimiento otorgado

Para ejercer estos derechos, puedes enviar una solicitud escrita al correo que se indica abajo.

9. Actualizaciones de la Política de Privacidad

La Universidad se reserva el derecho de modificar esta política en cualquier momento. En caso de cambios sustanciales, se notificará mediante nuestro sitio web institucional.

​

bottom of page