
Ciencias de la Educación Especial
Modalidad
Duración


Sede
100% virtual
8 Cuatrimestres Bach.
Sede central
3 Cuatrimestres Lic.
Descripción de la carrera
El estudiante será capaz de ejercer como docente especializado en la atención de personas con necesidades educativas especiales en general. Desarrollará y perfeccionará destrezas cognitivas, pedagógicas y actitudinales, por medio de la elaboración e implementación de propuestas educativas inclusivas que desarrollen y fortalezcan las competencias profesionales para la innovación académica, desde prácticas ligadas a la atención de la diversidad.
III CUATRIMESTRE
Didáctica de Matemática
Diseño Universal para el aprendizaje: Fundamentos Pedagógicos para la diversidad en el aula
Comunicación en la población de Educación Especial Estrategias metodológicas en Ciencias y Estudios Sociales aplicadas a Ed. Especial
IV CUATRIMESTRE
Ética Profesional
Diseño Curricular I
Manejo conductal I
Intervención en Familia y Comunidad
V CUATRIMESTRE
Diseño Curricular II
Administración Educativa
Manejo conductal II
Asistencia técnica I
II CUATRIMESTRE
Inclusión Educativa Formación en Neurodidáctica
Didáctica de lecto-escritura
Informática para la Educación Especial
I CUATRIMESTRE
Fundamentos de la Educación Costarricense Introducción a la Educación Especial
Formación en Neuroaprendizaje
Impostación de la voz
VI CUATRIMESTRE
Atención para adolescentes y adultos con necesidades educativas especiales Evaluación Educativa
Legislación Educativa
Asistencia técnica II
VII CUATRIMESTRE
Intervención técnica en un servicio de apoyo fijo
Elaboración de material didáctico
Área vocacional en Educación Especial Manejo de la población con Discapacidad Múltiple y Severa
VIII CUATRIMESTRE
Análisis e interpretación de casos Coordinación Profesional
Investigación Educativa
Práctica supervisada
Podrá desarrollar su función tanto en los servicios de Educación Especial, como en la atención inclusiva de estudiantes que pertenecen al sistema educativo costarricense, en sus diferentes modalidades de atención y niveles educativos, así como de instituciones no gubernamentales o privadas. Desempeñarse como profesional en Educación Especial en las especialidades de Problemas de Aprendizaje, Discapacidad Intelectual y Problemas Emocionales y de Conducta; en cualquiera de sus modalidades establecidas por el sistema educativo costarricense. El profesional puede avocarse a prácticas de gestión empresarial basadas en proyectos de emprendimiento, siempre ligados al área educativa y complementarios a la Educación Especial, a partir de los conocimientos adquiridos en la carrera.










_pn.png)